+1 800 972-5442 (en español)
+1 800 876-9880 (en inglés)
PARA EL CAMINO
Marcos 9:2-9
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Marcos 9 (7)
Jesús conecta sus sufrimientos en la cruz con la gloria de la resurrección. Él nunca podría haber resucitado si primero no hubiera muerto. Alguien dijo que «todos queremos ir al cielo, pero sin pasar por la muerte». Todos queremos la gloria, pero sin la cruz, porque la cruz no nos es natural.
Marcos 1:21-28
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Marcos 1 (12)
El ministerio primordial de Jesús no fue sanar enfermos, ni dar de comer a las personas, ni resucitar muertos, ni asombrar con su poder, ni expulsar demonos. El ministerio de Jesús fue acercar el reino de Dios y comunicar el mensaje del amor de Dios por todas las personas del mundo.
Juan 1:43-51
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Juan 1 (5)
El Espíritu Santo nos lleva a ver a Jesús, y Jesús nos sorprende por todo lo que sabe de nosotros. Él nos conoce desde que estábamos en el vientre de nuestra madre. Y porque conoce nuestra situación pecaminosa que lleva a la condenación eterna, vino al mundo a cumplir la ley de Dios y presentarse ante Él como pecador para que nosotros seamos declarados santos.
Efesios 1:3-14
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Efesios 1 (2)
Nuestra vida es parte del plan de Dios. No somos una casualidad. Y si bien no tenemos ninguna garantía de que este nuevo año será mejor que el que recién dejamos atrás, sí podemos tener la certeza de que Dios nos hará explotar de alegría y alabanza para que todo el mundo sepa lo que, desde la eternidad, él ha hecho por sus hijos reconciliados y adoptados.
Lucas 1:26-38
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Lucas 1 (7)
«… y le pondrás por nombre JESÚS… porque él salvará a su pueblo de sus pecados.» Esta definición nos afecta a nosotros porque somos pueblo de Dios, porque pecamos mucho y porque necesitamos ser salvados.
2 Pedro 3:8-14
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | 2 Pedro 3 (2)
Si bien no sabemos cuándo será el día final, el Señor nos ha dado una idea de cómo será: será fantástico, ruidoso, con grandes estruendos. En un instante, la creación que conocemos se quedará sin piso, sin techo y sin tiempo. Sabiendo esto, ¿qué haremos en el entretiempo, entre hoy y el día de la gran sorpresa?
Mateo 25:14-30
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 25 (3)
Dios nos da dones y con ellos la autonomía para que decidamos cómo usarlos. Pero siguen siendo suyos. Los dones que Dios nos da son para que produzcamos los frutos que avanzarán el reino de los cielos.
Apocalipsis 7:9-17
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Apocalipsis 7 (3)
Mateo 22:15-22
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 22 (2)
Delante de Jesús somos todos iguales: no tenemos nada bueno que ofrecer. Es más, todo lo que digamos o hagamos ¡puede ser usado en nuestra contra! Eso es lo que hace el pecado: nos deja sin salida, sin esperanza, sin defensa… a menos que Dios lo provea.
Mateo 21:33-43
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 21 (4)
La maldad no conoce límites ni es sensible al sufrimiento del otro. La avaricia y la soberbia nos pone por encima de los demás. Pero el amor del Padre celestial, el soberano Señor de la creación, es tan irracional e incomprensible que nos busca, nos perdona y nos redime.